El sábado 07 de diciembre se celebró la elección de autoridades en nuestra institución.
Este fue el séptimo acto eleccionario desde su creación. La junta electoral estuvo conformada por Norberto Barleand, Luis Raúl Calvo y Nora Patricia Nardo.
Luego de su trabajo pertinente y como sólo se había presentado una sola lista, cuyo nombre era “Raíz y palabra” dicho cuerpo siendo las 11:30 h leyó el acta que ponía en funciones a la nueva Comisión Directiva por el período 2024-2027.
La actual Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Flavia Daniela Pittella
Vicepresidenta: Graciela Aráoz
Secretario General: Alberto Cisnero
Prosecretario: Norberto Ramazotti
Tesorero: Alberto Boco
Vocales titulares
1° Enrique Solinas
2° Aldana Gaggero
3° Juan Tausk
4° Lucas Martín Peralta
Vocales suplentes
1° Sandra Pien
2° Avelino Dominguez
3° Raúl Brasca
4° Marta Braier
Revisora de cuentas titular
Silvia Montenegro
Revisor de cuentas suplente
Osvaldo Burgos
Luego la Junta Electoral le solicitó a la presidenta saliente subir al escenario y dijo algunas palabras, Graciela Aráoz comentó que los socias/os fundadores fueron los que insistieron que la entidad tenía que continuar defendiendo los derechos como siempre lo ha hecho.
Ella sólo quería estar asesorando, colaborando, pero sin ocupar ningún cargo, pero las circunstancias terminaron en que ocupara el cargo de vicepresidenta, primero por la negativa de muchas escritoras/es de ocupar el mismo y luego, ante la insistencia de socios fundadores, escritores de la comisión saliente y también artistas de otras disciplinas, empujaron a que luego de un debate interno aceptar integrar la actual comisión.
Agradeció en primer lugar a Víctor Redondo que tuvo la valentía de crear esta Entidad de Escritoras y Escritores, a los que la acompañaron en las diversas gestiones, a los que hoy dejaban la comisión y también un recuerdo para los que fueron parte y ya no están en este plano.
También agradeció a cada una/o de los que hoy aceptaron integrar la nueva comisión y dijo:
“Tengo esperanzas, y creo que podremos lograr proyectos, luchas y estar siempre atentos a que nuestros derechos ya adquiridos no se vulneren.
Se ha banalizado la palabra cultura, hoy muchos ignoran su potencia y la consideran decorativa, pero es la cultura la que sobrevive a las grandes hecatombes. Todavía hay gente que cree que el consumo de lo bello y lo bueno hace a la gente más bella y más buena. Esta es una idea que materializó Matthew Arnold allá por el siglo XIX.
Hay un libro de Georges Bataille que se llama La parte maldita. Allí en determinado momento habla de una tribu salvaje en África en cuyo lenguaje no existe la palabra “libertad”. ¿Saben por qué? Porque eran libres. Creo que la palabra “cultura” como la palabra “ética”, “corrupción” sale siempre de las bocas de la gente más peligrosa y muchas veces ignorante.” Y también sostuvo: “En momentos en que el país vive una fuerte división política lograr unir a escritoras y escritores de distintas orientaciones literarias, filosóficas e ideológicas, es un pequeño gran triunfo del que estamos orgullosos.
¡Que así SEA! ”
El tesorero saliente, Horacio Pérez Losada, agradeció la oportunidad de pertenecer a esta institución y expresó: “Se deja a la SEA saneada, con las cuentas en orden y con fondos para que la nueva comisión pueda ya mismo comenzar a realizar actividades”
La actual presidenta, Flavia Pittella, envió un texto de WhatsApp explicando que se encontraba en una guardia médica por un problema serio con un familiar, pidió disculpas y nos envió estas palabras:
“Son tiempos complicados, pero nunca eso nos detiene. Son tiempos en los que la cultura está puesta en cuestión. Pero eso no nos detiene. Somos muchos, el aporte de cada uno y de cada una gesta comunidad y gesta también un cuerpo cultural para dejar a la prosperidad. La cultura es el alma de los pueblos. La escritura es el alma más bella. A seguir escribiendo, a seguir cuidando el patrimonio de nuestros escritores y a hacer cada vez más visible la importancia simbólica y material de la producción cultural. A eso nos comprometemos en esta gestión: a cuidar, a divulgar y hacer valer toda la producción literaria que ofrecemos como tesoro al país.
Espero que mi visión, al vivir fuera de CABA, contribuya a una mirada diferente, fortalecida por la cultura de la SEA y por todo el legado de Graciela y su equipo que han llevado a la institución a lugares de prestigio y respeto. Prometo continuar estas líneas con esfuerzo, dedicación y compromiso. Nos vemos la semana próxima para comenzar a gestar lo que viene, parados en todo lo ya caminado.
El Secretario general, Alberto Cisnero, por su parte expresó: “Me siento muy honrado de integrar la mesa directiva de la SEA, nos espera mucho trabajo lo cual no nos arredra y siempre con la premisa de Walsh en la mente, norte y ejemplo a seguir: «a mayor práctica crítica, mayor riesgo de sanción»; como a todos los hombres y mujeres de la humanidad nos toca vivir una época complicada, pero el mundo es nuestro y lo seguiremos escribiendo”.
COMISIÓN DIRECTIVA
![](https://lasea.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/FLAVIA-PITTELLA-Y-GRACIELA-ARAOZ-1024x1024.jpg)
Flavia Pittella y Graciela Aráoz
![](https://lasea.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/horacio-hablando-768x1024.jpg)
Horacio Pérez Losada
![](https://lasea.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/JUNTA-ELECTORAL-1024x768.jpg)
![](http://lasea.org.ar/wp-content/uploads/2024/12/BRINDIS-1024x768.jpg)
Los comentarios están deshabilitados